Bogotá, abril 22 de 2025 – G Herrera Asociados & Abogados (GHA) y la firma global Clyde & Co anuncian su asociación estratégica en Colombia, una colaboración que fortalece la oferta de servicios legales con cobertura internacional y profundo conocimiento del contexto legal colombiano.
Esta alianza se convierte en un paso decisivo para el sector jurídico del país, al integrar la experiencia global de Clyde & Co —firma con presencia en más de 50 oficinas en el mundo— con el liderazgo y trayectoria de GHA, consolidada por más de 35 años como referente en derecho de seguros, responsabilidad civil, contratación estatal y privada, arbitraje, propiedad intelectual, transporte y litigios complejos.
Con sedes en Bogotá y Cali, y presencia directa en otras ciudades estratégicas del país, GHA aporta un equipo interdisciplinario compuesto por más de 100 profesionales y una infraestructura tecnológica que respalda su compromiso con la transformación digital y la modernización del servicio jurídico. GHA se ha consolidado en uno de los referentes en el mercado legal y reankeada a nivel internacional, por la calidad de sus servicios y resultados, entre otros, en las áreas del citado derecho de seguros, e igualmente en otras especialidades de sectores también sensibles e importantes del mundo empresarial, como por ejemplo en la contratación pública y privada, la responsabilidad civil, con sus diversas derivaciones, y la administrativa del Estado, el transporte, la actividad logística, la solución de controversias, el arbitraje, la propiedad intelectual, la responsabilidad fiscal y la disciplinaria.
La alianza también potencia la capacidad de ambas firmas para atender áreas clave del derecho contemporáneo, como riesgos emergentes, cibernéticos y climáticos, cumplimiento normativo, transformación digital, y derecho corporativo. De esta manera, se amplía el alcance de las soluciones jurídicas ofrecidas, tanto a clientes colombianos con necesidades globales, como a empresas extranjeras que operan en Colombia.
“Aliarnos con Clyde & Co representa una gran oportunidad para aprovechar su plataforma global y brindar un servicio legal más robusto e integral a nuestros clientes”, expresó Luisa Herrera, socia directora senior de GHA.
Esta asociación marca la llegada física de Clyde & Co a Colombia, fortaleciendo su red en América Latina y reafirmando el potencial del país como centro estratégico para el desarrollo empresarial y jurídico en la región.
“La asociación con GHA refleja nuestros lazos de confianza con Colombia. Nos entusiasma trabajar con una firma que comparte nuestro compromiso con la excelencia jurídica y el servicio al cliente”, comentó Neil Beresford, socio de Clyde & Co y líder del proyecto con más de 25 años de experiencia en asuntos relacionados con el país.
Desde su fundación, GHA ha mantenido una visión clara: construir soluciones legales que acompañen el crecimiento de sus clientes y fortalezcan el desarrollo económico nacional. Este nuevo capítulo permite expandir ese compromiso hacia una plataforma global de servicios jurídicos.
“Esta alianza fortalece el camino que hemos construido durante más de tres décadas. Nos llena de orgullo dar este paso de la mano de una firma como Clyde & Co, con quien compartimos principios y visión”, afirmó Gustavo Alberto Herrera Ávila, socio fundador y director general de GHA.
A través de esta asociación, GHA y Clyde & Co reafirman su voluntad de ofrecer un acompañamiento legal riguroso, innovador y adaptado a los retos que enfrentan hoy las empresas en un mundo jurídico cada vez más interconectado.
Más allá que una mera expansión operativa, la asociación entre GHA y Clyde & Co plantea un modelo pensado de asesoría jurídica integral y que se alinea con los estándares globales, sin perder de vista el contexto nacional y las reglas y fortalezas del estado del arte en el desarrollo del derecho nacional; en un entorno en donde los riesgos que se ciernen sobre las empresas, sus operaciones, su continuidad, e incluso sus stakeholders, normalmente ya no dependen de causas singulares o rígidas, ni son unidimensionales factorialmente, sino que emergen de diversos puntos y se entrecruzan transversalmente, por lo cual sus soluciones deben ser adecuadas y ajustadas según las características de las situaciones, el contexto respectivo y los intereses de los clientes, por supuesto aplicando el conocimiento de tal experticia y la regulación vigente aplicable, cada vez más especializada y sofisticada, y acorde con la tecnología que ahora transforma los modelos de los negocios. Así, esta esta asociación representa una respuesta oportuna y estructurada ante las nuevas exigencias y necesidades del mundo empresarial, que demanda del derecho más que un remedio, que sea fuente de soluciones y alternativas.