

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, dando cumplimiento a los Acuerdos PCSJA20-11567 del 05 de junio de 2020 y 11581 del 27 de junio de 2020 del Consejo Superior de la Judicatura, y lo dispuesto por el Gobierno Nacional en los Decretos 491 del 28 de marzo de 2020 y 806 del 05 de junio de 2020, informa a toda la ciudadanía que, a partir del 01 de julio del presente año, prestará el servicio de manera virtual a través de los siguientes canales:
La recepción de demandas ordinarias y radicación de memoriales se realizará de manera virtual por lo que se crearon correos electrónicos para cada secretaría de sección y subsección, de la siguiente manera:
Correos en los cuales el usuario deberá relacionar plenamente los datos necesarios
para identificar la demanda, los demandados y los correos electrónicos para surtir
las notificaciones, así como también deberá cargar los documentos en formato PDF.
Para la radiación de memoriales es imprescindible: (i) identificar la radicación del
proceso, indicando los 23 dígitos que lo conforman, (ii) informar el magistrado
ponente, (iii) señalar el objeto del memorial, y (iv) en los casos en que se presenten
escritos de los cuales deba correrse traslado a los demás sujetos procesales, se
deberá acreditar haber realizado ese traslado a la contraparte, para garantizar el
derecho de contradicción, conforme al artículo 3º del Decreto 806 de 2020.
Excepcionalmente podrán radicarse demandas de manera presencial y revisar
expedientes, exclusivamente para los casos previstos en el Decreto 806 de 2020,
para lo cual debe, previamente, solicitarse una cita a la secretaría correspondiente.
Así las cosas, la solicitud de citas para la radicación de demandas se debe realizar
a través de los referidos correos electrónicos:
De igual para pedir citas para consulta de expedientes se debe efectuar el
agendamiento a los correos electrónicos:
En caso de radicación presencial de demandas, éstas deberán ser presentadas,
únicamente, en medios digitales como CD o USB, dejando claro que no se recibirán
documentos impresos o en papel, según lo señalado en el parágrafo del artículo 1º
del del Decreto 806 de 2020.
De igual forma, de requerirse copias de los expedientes, las mismas deben ser
solicitadas a través de los correos electrónicos indicados para la solicitud de citas
para consulta de expedientes, las cuales serán remitidas por ese mismo medio.
Para conocer el estado de los procesos se debe hacer uso de la página web de la
Rama Judicial, www.ramajudicial.gov.co, en el enlace consulta de procesos, en
donde se podrá acceder a la información actualizada de los expedientes. Así
mismo, para conocer los agendamientos de audiencias, la fijación de estados,
avisos de salas de decisión y demás actuaciones y canales necesarias para la
prestación del servicio que cada Sección establecerá, se debe acceder a los
micrositios web destinados para los tribunales del país, en particular el del Tribunal
de Cundinamarca, buscando la sección respectiva.
En lo concerniente a radicación de demandas de tutelas, esta se realizará de
manera virtual a través del aplicativo creado para ello.
Finalmente, cualquier inquietud al respecto debe ser enviada al correo electrónico
de la presidencia del Tribunal, prestacun@cendoj.ramajudicial.gov.co.